
El respaldo jurídico y estratégico para invertir en el corazón de Vaca Muerta
septiembre 5, 2025
¿Qué puede aportar la AASEP a tu empresa o campo?
septiembre 16, 2025
¿Qué puede hacer el IAPG por tu empresa?
Un puente entre la ciencia, la industria y el negocio del petróleo
En la industria del petróleo y el gas, donde las decisiones técnicas, económicas y regulatorias pesan igual, hay instituciones que no solo acompañan: dan forma al ecosistema. El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) es una de ellas.
Desde Vaca Muerta hasta las salas de control de una refinería, pasando por aulas de capacitación y congresos internacionales, el IAPG aparece como un engranaje silencioso pero esencial. Y la pregunta es simple:
¿Tu empresa ya sabe cómo aprovecharlo?
Un instituto, muchas misiones
Fundado en 1957 por un grupo de empresas y profesionales, el IAPG nació como una organización técnico-científica sin fines de lucro con un propósito claro: impulsar el desarrollo del sector energético argentino a través del conocimiento.
Desde entonces, su alcance no ha dejado de crecer: hoy produce normas técnicas, forma profesionales, lidera la conversación en congresos estratégicos y, sobre todo, actúa como nexo entre el saber técnico, la regulación estatal y la operación privada.
Lejos de ser una entidad lejana o burocrática, el IAPG se posiciona como un espacio de encuentro y proyección para empresas de todos los tamaños.

¿Qué hace el IAPG hoy?
Normas técnicas
Es uno de los principales generadores de normas IRAM-IAPG, que regulan la ingeniería y la seguridad en perforación, producción, transporte y tratamiento de hidrocarburos. Usarlas es sinónimo de buenas prácticas.
Capacitación
Desde diplomaturas hasta cursos técnicos específicos (onshore, offshore, gas, geociencias, ambiente, derecho energético, etc.), el IAPG ofrece formación continua con docentes del más alto nivel.
Información estratégica
Publica estudios, estadísticas y documentos técnicos de referencia. Desde mapas de cuencas hasta análisis regulatorios y proyecciones de mercado.
Eventos y networking
Organiza encuentros como la Argentina Oil & Gas Expo, Jornadas Técnicas y congresos internacionales donde se cruzan referentes, pymes, universidades y operadoras.
¿Qué puede hacer el IAPG por tu empresa?
Más allá de lo técnico, el valor del IAPG es estratégico. Para una pyme que quiere escalar en la cadena de valor, o para una gran empresa que necesita mantenerse actualizada, el instituto puede ser:
Un sello de confianza
- Estar alineado con sus normas y participar de sus actividades mejora la reputación y facilita procesos de certificación o licitación
Una plataforma de actualización y visibilidad
- Participar en eventos o publicaciones permite mostrar capacidades y generar alianzas.
Un radar tecnológico y normativo
- En un sector de cambios acelerados, el IAPG anticipa tendencias y traduce complejidades técnicas en herramientas útiles.
Un formador de talento técnico
- Capacitar a equipos con su aval aumenta la empleabilidad y la calidad operativa.
¿Cómo se compara con referentes internacionales?
Aunque guarda similitudes con el API (American Petroleum Institute) o la SPE (Society of Petroleum Engineers), el IAPG tiene un enfoque único: está más ligado al entramado institucional argentino, donde ciencia, industria y Estado suelen caminar en sincronía.
A diferencia de otros entornos donde prima la lógica 100% privada o académica, en Argentina el IAPG logra equilibrar intereses sin perder rigor técnico ni perspectiva empresarial.
¿Y frente a otras entidades del país?
En el ecosistema local convive con organismos como el SEGEMAR, universidades públicas, asociaciones profesionales y cámaras empresariales. Sin embargo, ninguna combina normativas, capacitación, estudios técnicos y networking sectorial como lo hace el IAPG.
Si tu empresa busca una mirada integral sobre el presente y futuro del oil & gas, difícilmente encuentre otro nodo con tanto capital técnico y humano disponible.
¿Cuál es su rol frente a la transición energética?
El IAPG también está tomando posición en los debates actuales: gas como energía de transición, desarrollo del offshore, impacto ambiental, eficiencia energética, descarbonización, litio, hidrógeno.
Ya no se trata solo de petróleo. Se trata del lugar de Argentina en un mapa energético que se redefine. Y ahí, el instituto ofrece diálogo informado, sin eslóganes vacíos.
Conclusión: ¿por qué empezar por el IAPG?
En un sector que demanda precisión, alianzas y visión, acercarse al IAPG no es solo una opción informativa: es una estrategia inteligente.
Si estás en Añelo, Neuquén, Buenos Aires o cualquier otra plaza energética del país, y querés crecer, aprender o conectar, el IAPG puede ser la puerta de entrada que no estabas mirando.
Porque entender el juego del petróleo no es solo perforar. Es saber dónde están las reglas, los jugadores y el conocimiento. Y en eso, el IAPG es campo fértil.



