
¿Qué puede hacer el IAPG por tu empresa?
septiembre 15, 2025
¿Qué puede aportar la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) a tu empresa?
septiembre 16, 2025
¿Qué puede aportar la AASEP a tu empresa o campo?
La voz de los superficiarios en el rubro extractivo argentino
En el escenario energético y extractivo de la Argentina, donde operan tanto grandes jugadores como pequeños propietarios, existe una ONG vital para equilibrar intereses.
La AASEP (Asociación Argentina de Propietarios y Superficiarios Afectados por la Explotación Hidrocarburífera, Minera y Eléctrica) cumple una misión esencial: representar y proteger a quienes, sin ser empresas, enfrentan los impactos de la industria en su propio suelo
Origen y propósito
Fundada en 1987, AASEP nació del reclamo inicial de productores rurales cuyas tierras quedaron afectadas por yacimientos hidrocarburíferos .Fue impulsada por Raúl E. Rivera Villatte, y hoy representa a unos 8.000 superficiarios que conviven con pozos, redes eléctricas, gasoductos o aerogeneradores en sus campos.
Hoy es un actor clave por:
-
Su rol en la Comisión Asesora del Poder Ejecutivo en Hidrocarburos,
-
Su condición de Amicus Curiae ante la Corte Suprema,
-
Su participación en instituciones de peso como la Sociedad Rural Argentina

🛠️ Sus áreas de acción
1. Gestión de servidumbres y renegociación de valores
Regularmente promueve actualizaciones de los cánones que las empresas pagan por la ocupación de tierra. Por ejemplo, en diciembre de 2024 logró resoluciones que aumentaron indemnizaciones entre 207 % y 331 % según la cuenca.
2. Asesoramiento legal y técnico
Brinda acompañamiento personalizado en legislación ambiental, hidrocarburos y minería, tanto para asociados como para terceros .
3. Representación institucional
Se opone a decisiones arbitrarias (como con ENARGAS en 2013), participa en Comisiones nacionales, y media frente a gobiernos y empresas .
4. Visibilización y comunidad
Articula talleres y reuniones en campos de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Santa Cruz y otras plazas productivas .
5. Ambiente y remediación
Impulsa la investigación del pasivo ambiental, exige que las compañías reparen daños al suelo, cercas, ganado e infraestructuras
¿Qué puede aprovechar tu empresa?
Para compañías del rubro, colaborar con AASEP significa:
-
Relación fluida con los propios propietarios, evitando conflictos en terreno.
-
Acceso a respaldo legal colectivo en disputas por servidumbres.
-
Reconocimiento técnico-institucional, ya que la ONG tiene peso en instancias legales y regulatorias.
-
Evitar sanciones y garantizar impacto responsable: AASEP promueve legislación y práctica ambiental responsable.
Comparativa internacional y local
A diferencia de entidades sectoriales globales, AASEP está dentro del esquema argentino, disponible para influir en decisiones concretas y ser interlocutor activo.
En el ecosistema local, junto a ONGs ambientales, cámaras agrarias y regulatorias, no existe otra entidad con su mezcla de presencia jurídica, representatividad y foco en propietarios terratenientes.
Contexto actual y oportunidades
-
2024/25: actualizaciones de servidumbres con ajustes de hasta 331 %, tras gestiones constantes.
-
Desafío ambiental: siguen demandando compensaciones por daño emergente, como pérdida de pasturas, robos o impacto paisajístico .
-
Futuro energético: con la masificación de energías renovables, AASEP amplía su rol para incluir eólicas, líneas eléctricas y mineras .
✅ ¿Por qué integrar a AASEP en tu estrategia?
Si eres:
-
Una petrolera, querés evitar litigios.
-
Una empresa de renovables, precisás diálogo confiable con propietarios.
-
Una operadora minera, buscás psocial license y paz social.
☑️ Insertar a AASEP en el plan de relacione con la comunidad y terreno es una estrategia inteligente.



